Si eres Colombiana es muy probable que la arepa y el plátano maduro hayan sido parte de la alimentación en tu infancia.
El olor a arepa asada en parrilla muy temprano en la mañana hace parte de los recuerdos de mi infancia. Por otro lado, recuerdo a mi mamá haciendo plátano maduro asado en el horno en las tardes, en su punto perfecto; suave por dentro y un poco quemado por fuera. Con un poco de mantequilla fresca, el plátano maduro era sin duda la merienda que más disfrutábamos en familia.
Por eso quise crear esta receta, incluir alimentos que recuerdan mi infancia traen mucha felicidad a mi cocina y alimentación.
La receta de hoy es una arepa a base de plátano maduro, con un toque dulce, crocante por fuera y suave por dentro. Disfrútala con tu desayuno o como merienda con tu bebida favorita.
Plátano
¿En qué punto de madurez debe estar el plátano?
Para esta receta procura que el plátano esté «pintón», con manchitas negras, pero no demasiado blando.
¿El plátano maduro engorda?
Dianis, el plátano engorda? es mejor no comer mucho plátano verdad? Esta es una pregunta que me hace mi familia y amigas muy a menudo. A lo que respondo, mejor hablemos de las propiedades nutricionales de este alimento y tu decides si quieres incluirlo en tu alimentación:
- Es un carbohidrato complejo, esto quiere decir que se digiere lentamente, lo que ayuda mantenerte saciada por más tiempo y brinda energía por periodos más largos comparado con un pedazo de pan blanco.
- Es alto en fibra, esto ayuda a que tengas una mejor digestión
- Su alto contenido de vitamina C lo convierte en un excelente antioxidante, esto ayuda a mejorar tu sistema inmune
- Su alto contenido de potasio ayuda a mantener saludable tu corazón y la presión de la sangre
¿Qué tipo de queso puedes usar?
Yo usé Queso parmesano vegano porque yo no consumo lácteos, pero puedes usar queso parmesano de origen animal también.

Arepas de plátano maduro
Descripción
Receta fácil para preparar arepa de plátano maduro, con un toque dulce, crocante por fuera y suave por dentro.
Ingredientes para preparar arepas de plátano maduro saludables
Paso a paso para preparar arepas de plátano maduro saludables
Pon a hervir agua en una olla mediana, la suficiente para poner a cocinar el plátano
Corta el plátano en aproximadamente 4 pedazos, deja la cáscara
Lleva los plátanos a la olla hirviendo con agua por aproximadamente 20 minutos
Saca los plátanos del agua y deja reposar unos 5 minutos hasta que baje un poco la temperatura, no los dejes enfriar ya que sería más difícil triturarlos
Retira la cascara y lleva los pedazos a un recipiente hondo
Con la ayuda de un tenedor tritura los plátanos. Haz esto con mucha paciencia hasta que te quede como una masa
Adiciona a la masa de plátano, 1/4 taza de harina de arroz, 1/4 taza de queso parmesano, 2 cucharadas de mantequilla clarificada, 1 cucharada de leche y 1 cucharadita de la sal. Mezcla todo muy bien con la ayuda de una espátula. Asegúrate que no te queden grumos.
Si quieres, también puedes usar tus manos para amasar.
Engrasa tus manos con un poco de mantequilla y arma 6 bolas del mismo tamaño con tus manos
Después, da forma de arepa a cada una
Lleva el sartén a la estufa a fuego medio y engrasa con mantequilla clarificada
Lleva las arepas al sartén y deja dorar por aproximadamente 6 minutos.
Voltea las arepas y deja dorar por el otro lado por otros 6 minutos
Retira del sartén, Lleva a la mesa para acompañar tu desayuno o como merienda con tu bebida favorita
Nota: Se conservan hasta 8 días en la nevera o 3 meses en el congelador.
