🍨 Helado de coco casero sin lácteos y sin azúcar | Postres saludables

Porciones: 1 Total: 2 h Nivel de Dificultad: Principiante
🍨 Helado de coco casero sin lácteos ni azúcar
helado de coco casero pinit

¿Buscas un postre refrescante y saludable que sea fácil de preparar en casa? Este helado de coco casero sin lácteos y sin azúcar es la opción perfecta para disfrutar mientras cuidas tu salud. Cremoso, nutritivo y lleno de sabor, combina lo mejor del coco y el marañón con endulzantes naturales como miel o estevia.

helado de coco casero

La base de crema de coco y marañón es el secreto de este postre: aporta una textura suave, cremosa y consistente sin necesidad de lácteos. La crema de coco es rica en grasas saludables que generan la sensación típica de un helado tradicional, mientras que los marañones, al ser remojados y licuados, se convierten en una pasta fina que funciona como un espesante natural. Esta combinación permite obtener un helado que se derrite en la boca, pero al mismo tiempo mantiene la firmeza necesaria para servirse en bolas.

Para endulzar, puedes elegir entre miel, estevia, sirope de agave o dátiles. Lo importante es que el endulzante sea natural y se adapte a tus preferencias de dulzor. Esto convierte al helado en una opción perfecta para quienes buscan reducir el consumo de azúcar refinada sin renunciar al placer de un postre cremoso y delicioso.

Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes personalizarla con tus toppings favoritos:

  • Chocolate oscuro en trozos o rallado para un contraste intenso de sabor.
  • Frutos rojos frescos o congelados (fresas, arándanos, frambuesas) que aportan acidez y frescura.
  • Frutos secos como almendras, nueces o pistachos, que añaden un toque crujiente y nutritivo.
  • Coco rallado, para resaltar aún más la base principal del helado.

Además, puedes experimentar con sabores adicionales en la mezcla: añadir una cucharada de cacao puro para un helado de chocolate vegano, incorporar ralladura de limón para un toque cítrico o incluso unas gotas de extracto de menta para un resultado más refrescante.

Este helado no solo es delicioso, también es saludable y nutritivo. Los marañones aportan proteínas vegetales y minerales como magnesio y zinc, mientras que la crema de coco ofrece grasas de buena calidad que proporcionan saciedad. El resultado es un postre que combina placer y bienestar en cada bocado.

👉 En definitiva, este helado de coco casero sin lácteos y sin azúcar refinada demuestra que es posible disfrutar de un postre cremoso, refrescante y 100% natural sin sacrificar la salud.

COMPARTIR ESTO:
Nivel de Dificultad: Principiante Preparación 2 h Total 2 h
Porciones: 1

Descripción

Receta fácil de helado de coco y marañón, sin lácteos ni azúcar refinada. Cremoso, natural y personalizable con toppings. ¡Pruébalo hoy!

Ingredientes

Instrucciones

  1. Pon a remojar los marañones en agua caliente unos 30 minutos

  2. Lleva el contenido de media lata de crema de coco a una cubeta para hielo. Ponla a congelar por 1 hora o hasta que ya esté congelada

  3. Lleva a una licuadora o procesador el resto de la crema de coco, la miel, vainilla, el vinagre de manzana, el marañón y coco rallado. Licua hasta que quede una mezcla cremosa

  4. Cuando los cubos de la crema de coco estén congelados, adiciónalos a la licuadora y licua hasta obtener cremosidad

  5. Sirve inmediatamente o pon la mezcla en el congelador por unos minutos más, si te gusta más congelado

  6. A esta base de helado le puedes adicionar tantos toppings como quieras, como chocolate oscuro derretido, frutos rojos o frutos secos. El sobrante de tu helado se mantendrá en tu congelador por unas dos semanas. Retíralo del congelador 30 minutos antes de consumirlo para obtener la textura cremosa que tanto nos gusta del helado.

  7. Qué tal se ve?

Palabras claves: helado de coco casero
Comparte la receta

Si hiciste esta receta compártela usando el hashtag #cocinableysaludable Compartir

Guarda la receta en Pinterest

pinit

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *