Si te gustan los snacks fáciles, rápidos y nutritivos, estos chips de plátano maduro serán tu nueva receta favorita. Prepararlos en casa es mucho más saludable que comprarlos en paquete, ya que puedes controlar la cantidad de aceite y sal, manteniendo todo el sabor natural del plátano. Este snack es perfecto para acompañar tus comidas, disfrutar en la tarde o llevar como alternativa práctica cuando quieras algo crujiente.

Beneficios de los chips de plátano maduro
Estos chips saludables de plátano maduro no solo son deliciosos, sino que también aportan nutrientes. El plátano es una excelente fuente de energía gracias a sus carbohidratos naturales, lo que lo convierte en un snack ideal para después del ejercicio o como merienda en la oficina. También es rico en fibra, que favorece la digestión, y en potasio, un mineral fundamental para la salud muscular y la regulación de la presión arterial. Además, aporta vitaminas como la vitamina C y la vitamina B6, que fortalecen el sistema inmunológico y apoyan el metabolismo.
Un snack económico y versátil
Otra ventaja de los chips de plátano maduro caseros es que son muy económicos y fáciles de preparar. Con un solo plátano maduro puedes hacer varias porciones, y lo mejor es que puedes adaptarlos a tu gusto: más dulces, salados o incluso con un toque de especias como canela o paprika
Ideas para disfrutar tus chips de plátano maduro
Además de comerlos solos como snack, puedes servir los chips de plátano maduro junto a guacamole, hummus o salsas ligeras para darles un toque diferente. También combinan muy bien en ensaladas para aportar crocancia o como topping en bowls saludables
Si te gustan más los chips de platanito verde, también encuentras la receta en el siguiente link: Platanitos verdes
Recuerda que también puedes encontras nuestras recetas en El Espectador

🍌Chips de platano maduro
Ingredientes para preparar chips de platano maduro
Intrucciones para prepara chips de platano maduro
Escoje unos platanos como estos
Que estén amarillos pero no blandos
Quita la cáscara del plátano y córtalo en rodajas muy delgadas usando el lado de ranuras grandes del rallador o una mandolina. Podrías hacerlo con un cuchillo, pero te tomará mucho más tiempo y probablemente no te va a quedar con el grosor perfecto.
Te recomiendo mucho comprarte una mandolina, la consigues en cualquier almacén de utensilios de cocina. No es costosa
Deben quedar asi
En un recipiente hondo mezcla los platanitos con la mantequilla y asegúrate que los platanitos queden muy bien mezclados. Usa tus manos para mezclar muy bien si es necesario.
Lleva a la freidora de aire. Asegúrate que queden lo más separados posible y no queden uno sobre otro(esto es muy importante).
Prende la freidora en 350 °F (176 °C) y deja los platanitos 10 minutos.
Una vez hayan pasados los 10 minutos, mezcla y voltea los platanitos y deja por otros deja 5 minutos.
Saca de la freidora y deja reposar por unos 5 minutos. Este paso es muy importante para que queden crocantes.
Pon un poco de sal y/o pimienta si quieres y disfruta!
Si te gusta esta receta comenta abajo!!