Torta de plátano maduro libre de gluten y azúcar refinada
Porciones12
Ingredientes
3 platano maduro (lo ideal es que estén muy blandos y de color negro)
2 huevos
2 cucharadas aceite de coco (o mantequilla clarificada)
1/2 taza leche de almendras (o tu leche vegetal favorita)
1/4 taza mantequilla de marañón (no lo he probado con otra mantequilla, pero creo que con otro fruto seco sí podría funcionar)
2 tazas harina de arroz (o harina de avena)
1 cucharadita polvo de hornear
1 cucharadita canela (en polvo)
1 pizca sal (marina o rosada)
Instructions
Precalienta el horno a 200 °C (392 °F)
Quita la cascara a los plátanos y tritúralos con un tenedor en un plato grande.
Lleva los huevos a un recipiente hondo y mezcla muy bien con un tenedor. Adiciona los plátanos triturados, el aceite de coco, la leche y crema de marañón. Mezcla muy bien.
Lleva los demás ingredientes a otro recipiente hondo (2 tazas de arroz, 1 cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharadita de canela en polvo y pizca de sal). Mezcla muy bien.
Integra ambas mezclas. Si es necesario adiciona un poco más de leche para que te quede con esta textura.
Engrasa el recipiente para hornear con abundante aceite de coco.
Lleva la mezcla al recipiente para hornear. Hornea entre 50 minutos y 1 hora.
Nota: Revisa la torta cada 15 minutos. Cada horno es diferente así que en tu horno se puede tardar más o menos tiempo. Estará listo cuando al introducir un cuchillo en la torta, este sale limpio.
Saque del horno, deje reposar por unos 5 minutos y desmolde.
Sirva con queso, un poco de miel de abeja(opcional) o sin nada(yo usé queso de marañón). Esta torta funciona muy bien como postre, merienda o incluso para acompañar tus comidas principales. Se conserva por 5 días en la nevera en un recipiente sellado.