Pan de banano libre de azúcar y harina refinada
pan de banano pinit

Pan de banano: un clásico casero lleno de sabor

El pan de banano es una de esas preparaciones que combinan tradición, sabor y practicidad en un solo bocado. Perfecto para aprovechar los plátanos maduros que tenemos en casa, este pan se ha convertido en una receta estrella tanto en desayunos como en meriendas. Su textura suave y húmeda lo hace irresistible, y su versatilidad permite disfrutarlo solo, acompañado de café o incluso con un toque de mantequilla o mermelada.

Aunque muchos lo conocen como pan de plátano, lo cierto es que bajo cualquiera de sus nombres sigue siendo uno de los panes dulces más populares en la repostería casera. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer pan de banano paso a paso, descubrirás que no necesitas ser un experto para lograr un resultado delicioso.

Hoy en día, la receta de pan de banano se ha convertido en un favorito en blogs de cocina y redes sociales, gracias a su sencillez y al increíble aroma que deja en casa mientras se hornea. Un clásico que nunca pasa de moda.

¿A quién no le gusta el pan de banano? y más aún si es libre de harina y azúcar refinada. Te prometo que es muy muy fácil de preparar.

Este pan lo puedes tener a la mano para acompañar tu desayuno o comer como postre para tomar con un buen café o té. Te aseguro que nunca falla y a todos les va encantar.

Beneficios nutricionales del banano

  • Fuente de energía para ejercitarte
  • Antioxidante, te ayuda a reducir inflamación y estrés
  • Baja la presión en la sangre, por su alto contenido de potasio
@cocinableysaludable

Receta de pan de banano sin azucar y sin ahrina refinada

♬ Cooking – Oleg Kirilkov

COMPARTIR ESTO:
Nivel de Dificultad: Principiante

Descripción

Descubre cómo hacer pan de banano saludable fácil y casero. Una receta deliciosa, también conocida como pan de plátano.

Cómo hacer pan de banano

Instructions para hacer pan de banano

  1. Prende el horno a 200°C (392 °F)

  2. Retira la cáscara de 5 bananos y llévalos a un plato. Tritura los bananos con la ayuda de un tenedor

    Deja uno de los bananos a un lado para decorar más tarde :)

  3. Lleva los huevos a un recipiente hondo y mezcla con un batidor o tenedor por aproximadamente 1 minuto

  4. Adiciona el aceite de coco, la mantequilla de almendras y los bananos al recipiente hondo

  5. En otro recipiente hondo adiciona la harina de avena, la canela y polvo de hornear. Mezcla muy bien, adiciona la miel o stevia (opcional)

  6. Integra ambas mezclas (la de los huevos y la de los ingredientes secos)

  7. Mezcla muy bien asegurándote que no te queden grumos

  8. Adiciona los frutos secos y mezcla

  9. Engrasa muy bien con aceite de coco el recipiente para hornear

  10. Lleva la mezcla al recipiente para hornear. Muévelo para asegurarte que salga el aire

  11. Lleva al horno por 5 minutos

  12. Saca del horno, corta en rodajas el banano que tienes a un lado y ponlo sobre la mezcla, como lo quieras decorar. Lleva nuevamente al horno entre 20 y 25 minutos

    TIP IMPORTANTE:Revisa el pan en el horno a los 10 minutos, recuerda que cada horno es diferente y en el tuyo puede tardar más o menos tiempo. Te das cuentas que está lista cuando introduces un cuchillo delgado y sale limpio

  13. Saca del horno y deja reposar por unos 5 minutos y desmolda

  14. Lleva a la mesa, parte en pedazos y disfrútalo como acompañante de tu desayuno o como postre.

    Se conserva hasta 8 días en la nevera.

    ¿Te gusta esta receta?  deja un comentario y cuéntame tu opinión  abajo ;)

Palabras claves: pan de banano, receta de pan de banano, pan de platano, pan de banano saludable
Comparte la receta

Si hiciste esta receta compártela usando el hashtag #cocinableysaludable Compartir

Guarda la receta en Pinterest

pinit

4 Comentarios

  1. ¡Hola Diana! La verdad que riquísimo el pan de banano. Le agregué maní porque era el único «fruto seco» que tenía y de 10 (aunque creo que me pasé de aceite jaja).
    Un gusto haber visto tu blog. ¡Gracias por la recetas!
    Con gratitud, Guadalupe.






Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *